Blog
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation.
En el año 2014, el músico y productor de televisión Rubén Tovar realizó este documental, en el marco de la celebración del primer aniversario de la declaratoria a la Parranda de San Pedro como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, por parte de la UNESCO el 5 de diciembre de 2013….
Ver másEn un tiempo apenas una callejuela de tierra y pantano, con perros roñosos merodeando a su alrededor. Luego un ancho callejón de concreto atravesando el corazón del pueblo. A la izquierda Macaira, hoy invadida por buhoneros y un centro comercial con forma de castillete tullido. A la derecha la estación…
Ver másLa Parranda de San Pedro es una festividad popular y religiosa que se celebra cada 29 de junio en las ciudades de Guatire y Guarenas del Estado Miranda, Venezuela. Tiene su origen en la Época Colonial. Consiste en unos parranderos, vestidos con levita y pumpá (uno de ellos lleva la…
Ver másLa ciudad de Guatire se encuentra ubicada a 66º32’20 de longitud oeste y 10º28’20 de latitud norte, en la parte norte-central del Estado Miranda. Dista 40 km de la ciudad de Caracas, 15 km de la costa del Estado Vargas, al norte, y unos 50 km de Higuerote, en la…
Ver másEl autorretrato de un creador maravilloso, que se ve y autodefine de madera, como otros se ven de barro, y otros de oro o de cristal. (más…)
Ver másEl vocablo «Guatire» parece provenir de un árbol que los indígenas de la zona conocían con el nombre de «aguatiri». Otras teorías consideran que significa «tierra roja» (El suelo donde está la ciudad es muy arcilloso) o «pueblo de la meseta» (el casco histórico de la ciudad se encuentra en…
Ver más