
El envejecimiento es un proceso absolutamente natural e irremediable por el que atraviesa toda persona con el paso del tiempo, la buena noticia es que existen estrategias que pueden ayudarnos a transitar esta fase de la mejor manera posible, conservando nuestra agilidad mental aun en la vejez.
Y es que así como cuidamos nuestros músculos y el corazón realizando ejercicios diarios como caminar o andar en bicicleta, también es importante ejercitar nuestro cerebro para prevenir o frenar su deterioro.
Osiris Cornaccia, fundadora y directora de la Fundación Congenera, compartió algunas recomendaciones en el marco del Día del Cerebro durante su participación en el programa radial Vía Alterna, con Katherina Araque y Luis Leal, que se transmite diariamente por Vía 97.7 FM.
Cornaccia resaltó que a pesar de que existen enfermedades que no podemos prevenir, como el Alzheimer, es posible evitar hábitos que conducen a desarrollar otras demencias y la pérdida de la memoria.
Aquí algunas recomendaciones para la salud y cuidados del cerebro:
- Mantenga la actividad intelectual a través de acciones como la lectura, ejercicios matemáticos, pensamiento lógico y razonamiento.
- Evite el consumo de bebidas alcohólicas y el tabaquismo que generan enfermedades respiratorias y hepáticas severas, además de trastornos mentales.
- Mantenga las enfermedades bajo control. La presencia de múltiples patologías como la hipertensión y la diabetes elevan el riesgo de algún tipo de deterioro cognitivo.
- Desarrolle pequeñas metas en actividades físicas para mantener la flexibilidad y resistencia, siempre de acuerdo a sus capacidades óseas, motrices y cardíacas.
- Tómese tiempo para relajarse, meditar y orar. Si es en compañía de una u otras personas, mucho mejor. Es más divertido y motivante con interacción social, ya que normalmente el adulto mayor se aísla.
- Mantenga la independencia para tener activa la memoria y la concentración mental.
- Asista a todos los encuentros familiares. Los afectos y el amor mantienen la mente plena.
Sin distingo de edad, tanto jóvenes como adultos mayores podemos hacer uso de cada una de estas sencillas estrategias que, sin lugar a dudas, nos ayudarán a mejor nuestra calidad de vida y disfrutar de una vejez plena, con la mejora salud posible.
La Fundación Congenera, una organización sin fines de lucro dedicada a apoyar y formar cuidadores y acompañantes de personas que han perdido su autonomía y se encuentran en cualquiera de los grados de dependencia.
Para seguir disfrutando de más contenidos de salud y bienestar los invitamos a sintonizar Vía Alterna, de lunes a viernes de 4 a 6 de la tarde, por Vía 97.7 FM o a través de la señal en streaming en www.esviafm.com.
Síguenos también en nuestras redes sociales, en Instagram y Twitter, como @via977fm y @guatirepuntocom y conecta con nosotros.
Katherina Araque