Folleto «La Parranda de San Pedro, la promesa de un pueblo»
1 Comentario en Folleto «La Parranda de San Pedro, la promesa de un pueblo»
Folleto digital en formato PDF publicado por el Instituto Municipal de Cultura «Pedro Muñoz». Texto: César Martínez. Basado en el libro «La Parranda de San Pedro, la promesa de un pueblo», publicado por la Casa de la Cultura Antonio Machado en 1996.
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?
0 Comentarios en La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?
A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, algunos cultores guareneros se mantienen sumergidos en un marasmo existencial para tratar de convencerse a sí mismos sobre la insostenible hipótesis de pretender que la Parranda de San Pedro es originaria de Guarenas. Algo que no preocupa en absoluto a sus semejantes guatireños que lo consideran una disputa irrelevante, estéril, vana, intrascendente y extemporánea, entre otras razones porque nadie puede demostrar nada que supere las especulaciones sinsentido.
La Parranda de San Pedro: del imaginario colectivo a la foto digital
0 Comentarios en La Parranda de San Pedro: del imaginario colectivo a la foto digital
Por Marlon Zambrano. Declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco en diciembre de 2013, la Parranda de San Pedro no es sólo una tradición o un ritual, es un mecanismo de integración del tejido social a partir de un elemento clave: la memoria. La memoria, por su…
«San Pedro de Guatire legado inmaterial» documental de Rubén Tovar
1 Comentario en «San Pedro de Guatire legado inmaterial» documental de Rubén Tovar
En el año 2014, el músico y productor de televisión Rubén Tovar realizó este documental, en el marco de la celebración del primer aniversario de la declaratoria a la Parranda de San Pedro como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, por parte de la UNESCO el 5 de diciembre de 2013….